
En 1923 el escocés John Logie Baird, tras algunos inventos y experimentos, perfeccionó el disco Nipkow a base de células de selenio, y en 1926 inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad

En el año de 1928 se hicieron transmisiones experimentales a cargo de Jenkins desde la estación W3XK de Washington. El sistema de John Logie Baird fue perfeccionándose y ese mismo año hizo realidad el primer envío de imágenes a través del Atlántico, de Londres a New York, luego de conseguir estas transmisiones; en 1929, la BBC de Londres (British Broadcast Company) colocó su mirada en el sistema desarrollado por John Logie Baird y manifestó un servicio regular de transmisión de imágenes, el interés exhibido por el invento no era muy eficaz ya que la BBC no veía una utilidad práctica y concreta en el nuevo invento. Las transmisiones oficiales empezaron el 30 de septiembre de 1929 y el 31 de diciembre de 1930 se realizó la primera transmisión simultánea de audio y vídeo, un hito de gran relevancia en la historia de la televisión.

A.G.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario